Nuestro equipo profesional es experto en la evaluación y aplicación de la terapia de descompresión de la columna DTD, adicional ofrecemos servicios de fisioterapia y rehabilitación física para lesiones musculares, neurológicas, articulares y esqueléticas.
Descompresión de Columna
¿QUÉ ES LA DESCOMPRESIÓN AXIAL VERTEBRAL? Es una terapia indolora y sin cirugía, es un sistema exclusivo que a través de una mesa computarizada consigue la descompresión intervertebral mediante distracción y sin producir espasmo muscular a diferencia de los métodos de tracción convencionales. Supone un gran avance en la ciencia de descompresión no-quirúrgica y ofrece una manera nueva de tratamiento de los problemas de discos intervertebrales lumbares y cervicales.
Leer más..![Descompresión de Columna](/sites/default/files/inline-images/descompresiondecolumnda.png)
![compresion-nerviosa-columna-cervical](/sites/default/files/inline-images/compresion-nerviosa-columna-cervical.png)
Compresión nerviosa en
la Columna Cervical
Los discos cervicales pueden herniarse o protruir igual que los discos lumbares. Además, con el tiempo pueden formarse osteofitos (aposiciones óseas) a causa de los cambios degenerativos en determinadas zonas de la columna cervical. Ambas situaciones pueden aumentar la presión en el nervio raquídeo o la médula espinal. En función del lugar de compresión, los síntomas y signos clínicos serán radiculares (nervio raquídeo) o mielopáticos (médula espinal).
Leer más..Compresión de la Médula Espinal con Mielopatía
ESTENOSIS DEL CANAL VERTEBRAL CERVICAL El canal vertebral puede estrecharse por los tejidos adyacentes que crean una compresión de la médula espinal. Si no ocurre como consecuencia de una lesión traumática, este proceso es crónico y los síntomas se van desarrollando lentamente. A veces el paciente no se da cuenta de los primeros síntomas y solamente el dolor en el cuello o el diagnóstico por imágenes con otro fin revelan la estenosis y la compresión.
Leer más..![medula-espinal-con-mielopatia](/sites/default/files/inline-images/Medula-Espinal-Mielopatia.png)
![columna-cervical-del-adulto](/sites/default/files/inline-images/columna-cervical-del-adulto.png)
La columna Cervical del Adulto
La degeneración puede causar modificaciones dolorosas de la anatomía. La artrosis de las articulaciones facetarias y la degeneración discal son las afecciones más comunes. La formación de osteofitos o el aumento y la calcificación de los ligamentos pueden provocar el atrapamiento de la raíz nerviosa o la reducción del espacio del canal vertebral. En estadios avanzados se puede observar una deformidad cifótica de la columna cervical con problemas estáticos.
Leer más..La columna Cervical Sana
CONSIDERACIONES GENERALES La columna cervical (CC) es la conexión entre la cabeza y el cuerpo. Su movilidad permite el movimiento tridimensional de la cabeza, que al mismo tiempo hace posible la orientación en las diferentes direcciones del espacio. Probablemente fue esta movilidad junto con la posición erecta y el desarrollo del cerebro lo que permitió a la humanidad luchar y defenderse eficazmente en los primeros tiempos de la evolución.
Leer más..![columna-cervical-sana](/sites/default/files/inline-images/columna-cervical-sana_0.png)